La sociedad actual impone a los ciudadanos un ritmo frenético y constante de acceso a la información. El crecimiento de la información disponible supera la capacidad de recepción y comprensión de la misma, llegando en muchos casos a convertirse en desinformación. El paso necesario de la información al conocimiento de sus miembros obliga a las instituciones y empresas a realizar un esfuerzo económico para poder ser competitivas en un mercado global. La Sociedad de la Información en la que nos encontramos inmersos ha creado un nuevo modelo formativo (e-learning) que toma aprovecha la disponibilidad de la tecnología como base para proporcionar herramientas de gestión de la información, comunicación y evaluación entre otras, para el aprendizaje. Modelos como la formación JIT (Just in Time) son la consecuencia de esta necesidad de generación de conocimiento de forma rápida y precisa, empleada por empresas y organismos para la actualización en competencias de sus empleados para actualizarse y adaptarse a la nueva realidad técnica y social de para poder afrontar e impulsar el movimiento de la empresa. En esta nueva realidad, la tecnología pasa a ser entendida no como un fin en sí mismo, sino como un medio lo más transparente posible que permita a los trabajadores o estudiantes acceder a un sistema de enseñanza-aprendizaje las 24h. del día los 365 días del año. Se trata de un sistema que permite la formación integral y personalizada "a la carta" en función de las necesidades y requerimientos del usuario.Esta nueva sociedad, la sociedad de la información, ha creado un nuevo ciudadano, el ciber-ciudadano. Este ciudadano inmerso en una nueva dimensión se agrupa en "nuevas comunidades", las comunidades virtuales, en busca de soluciones a problemas comunes contribuyendo con su trabajo y conocimiento. La mayor parte de ellas comparten el conocimiento de forma altruista. Es así como surgieron, hace ya algunos años, las primeras comunidades de desarrollo de software libre.
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
El Presentador Multimedia se define como una herramienta que permite elaborar presentaciones de diapositivas que involucren elementos como texto, sonido, video, imágenes, etc, que contribuyen al desarrollo del pensamiento, el aprendizaje y la comunicación.Con su aprendizaje se pretende que el estudiante elabore presentaciones y se apoye en ellas para comunicarse explicita e implícitamente en forma clara, precisa y concreta.
PROGRAMAS MÀS COMUNES
POWERPOINT 200 Este es el software para elaborar presentaciones con capacidades multimedia más utilizado en el mundo por empresas e instituciones educativas. Hace parte de la suite de oficina Office. Para efectos de licenciamiento es importante averiguar con la oficina local de Microsoft sobre los planes disponibles para instituciones educativas.
El Presentador Multimedia se define como una herramienta que permite elaborar presentaciones de diapositivas que involucren elementos como texto, sonido, video, imágenes, etc, que contribuyen al desarrollo del pensamiento, el aprendizaje y la comunicación.Con su aprendizaje se pretende que el estudiante elabore presentaciones y se apoye en ellas para comunicarse explicita e implícitamente en forma clara, precisa y concreta.
PROGRAMAS MÀS COMUNES
POWERPOINT 200 Este es el software para elaborar presentaciones con capacidades multimedia más utilizado en el mundo por empresas e instituciones educativas. Hace parte de la suite de oficina Office. Para efectos de licenciamiento es importante averiguar con la oficina local de Microsoft sobre los planes disponibles para instituciones educativas.
IMPRESS 1.1.4 Suite totalmente compatible con Microsoft Office. Incluye el diseñador de diapositivas Impress cuya funcionalidad es muy similar a Microsoft PowerPoint. Se puede descargar de Internet (67MB) y la instalación es muy sencilla y rápida. Es buena idea descargar la última versión “estable” ya que pueden estar disponibles versiones mas recientes, pero que pueden presentar problemas. Hay versiones del programa, disponibles en español, para los sistemas operativos Windows, Linux, FreeSBD y Solaris. Existe una lista de discusión en español sobre diversos aspectos del software en el que participan miembros muy activos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario